¡Saludos! soy Klein y hoy os traigo en forma de mi primera publicación...
Berserk: El espadachín nacido y criado en la maldición perpetua
Ficha técnica:
Autor: Kentaro Miura
Temática: Fantasía oscura/Gore/Aventura
Manga: Activo aunque de lenta producción (des de 1988 tan solo lleva 347 capítulos)
Anime: Dos temporadas (una en 1997, otra en 2016)
Películas: Consta de tres películas que recogen tan solo un arco de la historia
Sinopsis:
¿Os imagináis que cada momento de felicidad en vuestra vida, es arruinado por alguien que de repente asoma de un callejón para propinaros una paliza y reírse de vosotros? Bien, pues preparaos para la historia de Guts el espadachín maldito.
Nuestra historia se desarrolla en Midland, una tierra religiosa a mas no poder controlada por La Cadena de Hierro, colmada de hombres codiciosos, guerras por doquier y conflictos por una barra de pan. En este mundo de locos, nuestro protagonista es portador de una extraña marca que incita a los demonios de otros planos infernales a darle caza hasta la saciedad, por ello, nuestro hábil espadachín ha de estar en constante batalla contra los demonios que lo acechan y los sus propios monstruos interiores. Portador de un mandoble gigantesco al que raramente los transeúntes se refieren como espada, exactamente la frase con la que se menciona a la Dragonslayer es esta: “Era demasiado grande y gruesa para ser llamada una espada, era simplemente un trozo de hierro enorme”. La travesía de Guts se inicia cuando ha de dar caza a los apóstoles de la Mano de dios, un grupo de cinco de los mas poderosos demonios que hayan existido jamás, debido a una maldición que se le impuso por motivos que obviamente, no voy a revelar.
Esta obra esta colmada de momentos que me pusieron la piel de gallina, batallas sucias y encarnizadas, injusticias, traiciones y en momentos contados, romances atormentados y condenados a la destrucción. Miura condena a su propio mundo a la decadencia con una técnica magistral, un argumento que engancha con solo leer un diálogo y contemplar los maravillosos artes, escenarios, diseños de armas y armaduras y concepción de personajes que el maestro japonés nos ofrece.
Personalmente le doy un sello oro y lo recomiendo encarecidamente, declarándome fanboy incondicional de la obra, aunque solo me haya leído el manga (puesto que el anime y las películas no tienen semejante calidad).
¡Me despido con una pinta en alto, que vuestra copa este siempre llena, y vuestras bocas repletas de historias que contar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario